Propuesta ABP
Materia: ACTM
Curso: PMAR II
PREGUNTA GUÍA
¿Con que tarifa ahorras más?
Con el auge del uso de dispositivos móviles por parte de los alumnos, podemos aprovechar como parte práctica del estudio de funciones un ejercicio que despierte el interés de los alumnos, y así sean ellos capaces de elaborar unas tablas de datos con sus posterior comparación analítica.
Producto Final:
Previamente a la realización de la actividad se propondran materiales formativos del programa para su uso y manejo. (videos, tutoriales )
Mediante el programa Geogebra se plantea el siguiente problema:
Curso: PMAR II
PREGUNTA GUÍA
¿Con que tarifa ahorras más?
Con el auge del uso de dispositivos móviles por parte de los alumnos, podemos aprovechar como parte práctica del estudio de funciones un ejercicio que despierte el interés de los alumnos, y así sean ellos capaces de elaborar unas tablas de datos con sus posterior comparación analítica.
Producto Final:
Previamente a la realización de la actividad se propondran materiales formativos del programa para su uso y manejo. (videos, tutoriales )
Mediante el programa Geogebra se plantea el siguiente problema:
"Dos operadoras de telefonía móvil ofrecen sus servicios con las siguientes tarifas":
- Operadora X tarifa fija 20€ coste por minuto 0,10 €
- Operadora Y tarifa fija 0€ coste por minuto 0,25 €
- ) Expresar verbalmente lo que cobra en total cada operadora.
- ) Crear una tabla de valores del coste total según los minutos consumidos en un mes, desde 0 hasta 200 minutos, de 20 en 20 minutos.
- ) Dibujar los valores hallados en una gráfica Tiempo-Coste. ¿La gráfica es continua o va a saltos? ¿Por qué?
- ) ¿Cuánto cobra cada operadora por 110 minutos al mes?
- ) ¿Cómo se puede calcular el coste de un número cualquiera de minutos de cada una de las operadoras?
- ) ¿A partir de cuántos minutos de consumo mensual es más económica la oferta de X que la de Y?
- ) ¿Cuántos minutos hacen falta consumir para que haya que pagar el doble a Y que a X?
Reflexión:
Plantear los problemas de matemáticas como un reto práctico y un proyecto de basado en el aprendizaje colaborativo a través de herramientas web como geogebra
No hay comentarios:
Publicar un comentario